- Mi Semana de Entreno Newsletter
- Posts
- Lo mejor de los CrossFit Games 2025 (y lo que tú puedes aprender de ellas)
Lo mejor de los CrossFit Games 2025 (y lo que tú puedes aprender de ellas)
Tu Semana de Entreno viene con:

❇️A Greta Battle

1. Me vuelvo a divertir mucho con los Crossfit Games
Hoy terminaron los CrossFit Games 2025. Y más allá del espectáculo, el podio de este año nos deja una lección poderosa para todas las que entrenamos no para competir, sino para sentirnos fuertes, capaces y bien con nosotros mismos.
🏅 EL TOP 3 FEMENINO
Tia‑Clair Toomey‑Orr (31 años)
Una de las atletas más consistentes de la historia del CrossFit. Aunque no ganó todos los eventos (aunque tiene el récord de mayor top 1 de la historia de los games), sí sumó punto a punto con cabeza.
¿Su clave? Regularidad. Saber cuándo apretar y cuándo no.
Lleva una década compitiendo. Pero lo que la mantiene arriba no es su talento… es su enfoque.Lucy Campbell (29 años)
Desde el Reino Unido, fue de menos a más. No dominó todos los eventos, pero supo mantenerse firme cuando el resto caía.
¿El resultado? Segunda del mundo.Olivia Kerstetter
La más joven del podio. Constante. Silenciosa. Fuerte. Sin grandes fuegos artificiales, pero siempre sumando.
Terminó tercera porque supo mantenerse en juego. Sin drama, sin urgencia. Con estrategia.
🏋️♀️ Y AHORA PÁRATE UN MOMENTO…
Ninguna de ellas lo ganó todo. Ninguna hizo “el entrenamiento perfecto”.
Lo que las subió al podio fue:
→ Entrenar con intención
→ Respetar sus tiempos
→ Saber cuándo rendir y cuándo recuperar
→ Aceptar que un mal evento no define tu valor
Y eso, tú también puedes hacerlo. Aunque no vayas a los Games.
🧩 EL TOP MASCULINO TAMBIÉN LO CONFIRMA
Jayson Hopper (26) se mantuvo firme incluso cuando no lideró.
Ricky Garard (31) cayó al tercer lugar por un mal evento, pero su madurez lo sostuvo.
James Sprague (29) Con la presión de ser el anterior campeón y de venir de un año complejo con todo lo que paso en el 2024, se mantuvo constante y dando lo mejor de si.
💬 ¿Y tú, qué puedes aprender de ellos?
Tú no compites. Pero haces malabares con tu agenda.
Te esfuerzas, entrenas, te alimentas mejor. Y buscas sentirte bien y fuerte, sin perder la cabeza.
La diferencia no está en el nivel.
Está en la intención con la que entrenas.
📌 ¿Estás siguiendo un plan o improvisando?
📌 ¿Tienes claridad en tus progresos?
📌 ¿Tu programación respeta tu energía, tu ciclo, tu vida?
Si no es así, no es tu culpa.
Pero sí puede ser el momento de cambiar.
🎯 ENTRENAR COMO ELLAS, PERO PARA TU VIDA
La élite nos muestra que el rendimiento no se trata de ir más rápido, sino de saber dónde estás y hacia dónde vas.
Por eso cada semana te escribo esta newsletter:
Para que entrenar no sea una carga más, sino una herramienta que te potencie —en cuerpo, mente y energía.
Nos vemos en el próximo WOD. Y también en tu bandeja de entrada. 💪
Tienes objetivos específicos, retos y límites que en las clases grupales no se enfocan, quieres entrenar para ser una atleta más integral y estar fuerte para todo en la vida?
Conoce FuerteMENTE, mi programa individualizado donde juntos trabajaremos por convertirte en la/el atleta que quieras ser❗️Visita la Web
Reply