- Mi Semana de Entreno Newsletter
- Posts
- El Entrenamiento Hibrido es una 💩
El Entrenamiento Hibrido es una 💩
Tu Semana de Entreno viene con:
1️⃣Entrenamiento Hibrido (concurrente)
2️⃣Ejercicio de la Semana
3️⃣Ep:061🎙️Esto se esta yendo al carajo? // World Fitness Project

ANTES DE COMENZAR SORRY, QUE AL NO VER QUE NO ME LLEGABA LA NOTIFICACIÓN A MI, DE LA ENTREGA DE LA NEWSLETTER, ME DI CUENTA QUE LA HABÍA PROGRAMADO NO PARA AYER LUNES SINO PARA HOY MARTES, ASI QUE MODIFIQUE ESTO PARA DISCULPARME JAJAJA. POSDATA: ESPERO QUE FREAKEEN CONMIGO ESTE FIN CON EL WFC😜 CONTINUAMOS👇
1. Es una 💩si no lo sabemos hacer 😎
Mejor manera de combinar entrenamiento (hibrido/concurrente)de resistencia y fuerza sin perder músculo
Combinar fuerza y resistencia (entrenamiento concurrente) es totalmente posible sin sacrificar tus ganancias de masa muscular, siempre que sigas ciertas estrategias para minimizar el efecto de interferencia. Aquí tienes las recomendaciones más respaldadas por la evidencia:
A. Separa las sesiones de fuerza y resistencia
Lo ideal es entrenar fuerza y resistencia en días diferentes para maximizar la recuperación y el rendimiento en ambas disciplinas.
Si debes entrenar ambos el mismo día, realiza primero el entrenamiento de fuerza y luego el de resistencia, para asegurar que llegas con energía a los ejercicios que más estimulan la hipertrofia.
B. Controla la frecuencia y el volumen de cardio
Limita las sesiones de resistencia a 2-3 veces por semana si tu objetivo principal es ganar músculo.
Evita hacer más de 3 sesiones de cardio intensivo semanal, ya que un exceso puede dificultar la ganancia muscular, especialmente en personas avanzadas7.
C. Prioriza la nutrición y la recuperación
Mantén un superávit calórico si tu objetivo es ganar masa muscular, compensando las calorías gastadas en el cardio.
Asegúrate de dormir bien y dar tiempo suficiente de recuperación a los grupos musculares trabajados.
D. Elige el tipo e intensidad de resistencia adecuada
El cardio de baja a moderada intensidad (por ejemplo, running suave o bicicleta) genera menos interferencia con la hipertrofia que el cardio de alta intensidad o de larga duración.
El HIIT (intervalos de alta intensidad) puede ser una buena opción si se programa cuidadosamente y no se abusa de la frecuencia.
E. Periodiza tus objetivos
No intentes maximizar fuerza, hipertrofia y resistencia a la vez. Dedica bloques de entrenamiento a cada objetivo y ajusta la carga y el volumen según la prioridad de cada fase.
F. Evita el fallo muscular constante
No es necesario llegar al fallo muscular en cada serie de fuerza; esto solo aumenta el estrés y la fatiga, dificultando la recuperación cuando combinas ambos tipos de entrenamiento.
G. Escucha a tu cuerpo
Si notas fatiga excesiva o estancamiento, reduce el volumen de cardio o separa más las sesiones de fuerza y resistencia.
En resumen: alterna días de fuerza y resistencia, prioriza la fuerza si entrenas ambos en la misma sesión, cuida tu alimentación y recuperación, y ajusta la frecuencia del cardio según tu nivel y objetivos. Así podrás disfrutar de los beneficios de ambos mundos sin perder músculo.
2. Seated Dynamic Box Jump
Los trabajos pliometricos son extraordinarios para varias cosas pero puntualmente a mi me encantan para preparar mi cuerpo al trabajo de potencia con barra (ósea mi sesión de wiehtglifting🤓)valoro con ellos como me estoy en día, lo utilizo como parte del calentamiento y puedo tener una idea de que tan explosivo y rápido voy
4. 🎙️Podcast #061
World Fitness Project comienza esta semana y la locura de las semis de equipos en los Crossfit Games.
Tienes objetivos específicos, retos y limites en lo que puedes conseguir con tus clases grupales sin haber podido mejorar? Conoce FuerteMENTE, mi programa individualizado donde juntos trabajaremos por convertirte en la/el atleta que quieras ser❗️Visita la Web
Reply